Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Duración del efecto revigorizante de podas severas de plantas adultas de avellano europeo (Corylus avellana L.) cv. Negretta sobre el cultivo in vitro
Autores:  Sánchez-Olate,Manuel
Ríos,Darcy
Rodríguez,Roberto
Materán,María Elena
Pereira,Guillermo
Data:  2004-10-01
Ano:  2004
Palavras-chave:  Avellano
Cultivo in vitro
Capacidad morfogénica
Tejido adulto
Resumo:  Se analizó la duración del efecto revigorizante de podas severas de avellano europeo (Corylus avellana L.) cv. Negretta adulto. Se evaluó la estimulación y la tasa de proliferación in vitro, sobre explantos resultantes de la estimulación de varetas obtenidas desde plantas adultas sin poda (T1), brotes epicórmicos de plantas sin poda (T2), plantas podadas una sola vez (T3) y plantas podadas dos veces (T4). En una primera etapa, se evaluó la respuesta a la estimulación climática utilizando varetas de entre 25 y 35 cm de largo y diámetros basales de entre 0,5 y 1,5 cm, obtenidas de plantas T1, T2, T3 y T4. En una segunda etapa, se evaluó la tasa de proliferación in vitro de explantos originados por la estimulación climática. Los resultados se analizaron mediante ANDEVA, utilizando un diseño completamente aleatorio. Se confirmó el efecto positivo de podas severas continuas sobre la capacidad morfogénica, siendo significativamente mayores para T2 y T4 (100 y 87,5% de estimulación, respectivamente). Las tasas de multiplicación in vitro fueron significativamente mayores en T2 y T4 (3,9 y 3,2 tallos nuevos por explanto, respectivamente), dejando de manifiesto que los brotes epicórmicos y podas severas cada dos años, son alternativas para la obtención de material vegetal adecuado para la multiplicación in vitro de esta especie. Además, se estableció que podar severamente no afecta significativamente la fisiología y desarrollo de explantos, y que el efecto revigorizante de las podas severas tiene una duración cercana a los dos años, siendo necesario considerar este tratamiento como una técnica fundamental para mantener el vigor de la especie.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000400002
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.64 n.4 2004
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional